Empezar con Bugzilla

De ChuWiki

Vamos a ver aquí los pasos básicos para trabajar con Bugzilla y un poco su filosofía de funcionamiento. Lo suponemos correctamente instalado y sólo vamos a trabajar con él.


Productos y Componentes[editar]

Como administrador de Bugzilla y a través del navegador, lo primero que debemos hacer es dar de alta productos y componentes.

Un producto es un proyecto que tengamos que hacer, una aplicación que estemos desarrollando, etc. Los componentes son partes de ese producto, por ejemplo, la interface de usuario de nuestra aplicación, la base de datos, la generación de informes, etc.

Dar de alta un producto es sencillo, basta con pulsar "products" en el menú y luego "add new product". Nos sale un formulario a rellenar en el que básicamente debemos poner el nombre del producto y una descripción. El resto de los campos podemos dejarlos por defecto.

A cada producto podemos luego añadirle componentes. Cada componente lleva un nombre, una descripción y lo más importante, una persona asignada como responsable de ese componente. A esta persona es a la que se asignarán por defecto los bugs de ese componente.


Dar de alta un nuevo bug[editar]

Cualquier usuario de Bugzilla puede dar de alta un nuevo bug. Basta con pulsar "new" en el menú y rellenar los datos del formulario que aparece. Hay que elegir producto, componente dentro del producto y rellenar un campo con descripción breve del bug y otro con un comentario más detallado. El campo en el que se indica la persona a asignar el bug se rellena por defecto con el responsable del componente elegido. Se puede cambiar si se desea.

Es importante a la hora de poner el comentario detallado del bug ser lo más específicos posibles. No está de más poner cosas como:

  • Qué pasos se han seguido para producir al bug.
  • Qué es lo que ha pasado.
  • Qué es lo que debería haber pasado.

El resto de los campos, como prioridad del bug o importancia pueden dejarse por defecto o rellenarse con valores adecuados siguiendo algún criterio.

Una vez aceptados los datos del formulario, el bug se insetará en la base de datos y Bugzilla enviará un correo al responsable del componente.


Recibimos un bug: Estados del bug[editar]

Como responsables de un componente recibimos un bug. El estado del bug será "new" o "unconfirmed", según tengamos configurado Bugzilla. Si es "unconfirmed", deberíamos verificar que el bug efectivamente se produce y que efectivamente es un bug y pasarlo al estado de "new".

Una vez en estado "new", podemos hacer dos cosas:

  • Cambiarlo al estado "assigned" para indicar que aceptamos el bug y que nos pondremos a corregirlo.
  • Reasignar el bug a otra persona que consideramos que es quien debe resolverlo.

Una vez que corrijamos el bug, debemos cambiar su estado a

  • Resolved Fixed. Lo hemos corregido, pero no se ha hecho una prueba formal en el sistema de que realmente está corregido.
  • Resolved Verified. Lo hemos corregido y hemos hecho una prueba formal de que efectivamente está corregido.
  • Resolved WontFix. Hemos decidido no arreglar ese bug y no preocuparnos más de él.
  • Resolved Later. No lo vamos a resolver de momento, pero más adelante, en otra versión o donde sea, lo arreglaremos.
  • Resolved Worksformed. No hemos podido reproducir el bug.

Una vez que marquemos el bug como Resolved, en cualquiera de sus estados, la persona que ha creado el bug recibirá un correo indicándolo. Corresponde a esta persona cambiarlo de estado a

  • Closed: El bug se cierra definitivamente.
  • Reopen: El bug no está corregido y se vuelve a abrir.