Instalación de Maven en Eclipse
En las versiones antiguas de eclipse había que instalar el plugin m2eclipse para poder trabajar con maven desde eclipse. Las versiones nuevas de eclipse vienen con este plugin ya instalado, por lo que no es necesario hacer nada especial para trabajar con maven y eclipse.
Si tienes una versión tan antigua, igual es momento de hacer una nueva instalación de eclipse
Configuración de Maven en Eclipse[editar]
En un eclipse moderno, Maven viene ya instalado y preconfigurado. Sin embargo, hay algunos aspectos que nos puede interesar cambiar.
Para cambiar la configuración, desde eclipse, "Window" -> "Preferences". En la ventana que aparece, seleccionar y desplegar el nodo "Maven"

Seleccionar la instalación de Maven en eclipse[editar]
Eclipse viene con una instalación embebida de Maven, por lo que ni siquiera necesitamos tener descargado e instalado Maven. Pero puede que ya tengamos una instalación y queramos usar esta en vez de la embebida.
En la ventana anterior, selecciona el nodo "Installations" de "Maven". Verás la siguiente ventana

Ves que aparece marcada la opción "Embedded". Esta es la isntalación de Maven que Eclipse trae consigo. Si pulsas el botón "Add.." podrás elegir el directorio donde tengas tu propia instalación de Maven. Se añadirá a la lista y puedes marcarla como opción a usar por defecto.
Configuración de usuario de Maven en eclipse[editar]
La configuración de Maven está en un fichero propio de Maven de nombre "settings.xml". Este fichero está en el directorio "conf" de la instalación de Maven.
Si queremos cambiar alguna cosa de esa configuración, podemos tocar el fichero, pero también podemos crear un nuevo fichero en "<USER_HOME>/.m2/settings.xml" con lo que queramos cambiar. Maven lee primero el de la instalación y luego sobreescribe con el del usuario, si existe.
Pero puede que tengamos varios ficheros de configuración "settings.xml" por distintos motivos. Podemos indicar en Eclipse dónde están esos ficheros si no queremos usar los de defecto.
Si en el árbol de configuración de Maven seleccionamos el nodo "User settings", veremos la siguiente ventana

Vemos que aparecen cajas para la configuración global y para el usuario. Ahí podríamos seleccionar los ficheros "settings.xml" en la ubicación que los tengamos. Pulsando el botón "Update Settings" se actualizaría la configuracion con los ficheros seleccionados.
Abajo aparece el directorio con el "Local Repository". Es donde Maven guardará las dependencias de nuestro proyecto que se baje del repositorio central. Esta es una de las cosas típicas que se puede querer cambiar en los ficheros "settings.xml" de Maven. Si usas Maven en una empresa con proxy corporativo, también se puede configurar en Maven el proxy en estos ficheros "settings.xml".