Advertising:
SEO: Posicionamiento en buscadores
Vamos a ver de forma sencilla los conceptos básicos para conseguir que nuestra página web salga en las primeras posiciones de los buscadores y, en concreto, en google. Por supuesto, es posible que haya muchas páginas similares a la nuestra, por lo que seguir estos pasos no garantiza nada, aunque al menos ayuda a salir mejor situados.
Lo primero y más importante de todo es tener un buen contenido. Hay que escribir algo que la gente tenga interés en ver y que se paren a leer. Si la gente visita nuestra página y se para en ella a leer, posiblemente google nos recompense poniéndonos en las primeras posiciones en las búsquedas.
Lo segundo es conseguir que otras páginas enlacen a la nuestra. Esto se consigue de forma natural siguiente el punto anterior, es decir, teniendo un buen contenido que resulte interesante. La gente que hace páginas web pondrá enlaces a la nuestra porque considerarán que nuestra página es interesante. Estos son, además, los enlaces que más valora google, aquellos enlaces que la gente pone en sus páginas web porque consideran que enlazan a algo interesante.
La otra forma de conseguir enlaces es hablando con otras personas que hagan páginas web del mismo tema que la nuestra y pidiéndoles que pongan un enlace a la nuestra. Normalmente ellos nos pedirán que pongamos nosotros también uno a la suya. Este tipo de enlaces no suelen gustarle a google, por lo que no es bueno abusar de esta técnica. Sin embargo, si puede usarse "de buena fé", es decir, con páginas de temática similar a la nuestra y sólo si parecen interesantes.
Otra opción más es comentar en blogs, foros, etc. Ahí podemos poner nuestros enlaces. Normalmente google no tiene en cuenta estos enlaces, así que el objetivo es más bien dar a conocer nuestra página a otras personas. Por ello, debemos evitar el poner enlaces a lo loco en todos los sitios que veamos. Eso, aparte de molestar, puede hacer que el encargado de la página borre nuestros enlaces. En los blogs o foros de los demás es mejor poner comentarios interesantes, aportar algo y si (y sólo si) un enlace a nuestra página aporta información útil, ponerlo.
Si queremos aparecer en las primeras posiciones en los buscadores, debemo también tener en cuenta con qué palabras queremos aparecer. Por ejemplo, podemos querer aparecer primeros cuando alguien busque "java" o cuando busque "coche". Es importante elegir bien las palabras.
- Si usamos palabras muy comunes o sobre las que hay muchas páginas (como java o coche), posiblemente nunca consigamos aparecer los primeros. Es fácil que haya páginas mejores que la nuestra, más enlazadas por otras páginas web, incluso hechas por profesionales para que salgan bien situadas en los buscadores.
- Si usamos palabras muy raras, como chuidiang, posiblemente no nos cueste nada aparecer los primeros, pero posiblemente nadie busque esa palabra en los buscadores nunca jamás.
- Hay que elegir palabras que no sean especialmente extrañas, ni demasiado comunes. Palabras que la gente pueda querer buscar, pero no todo el mundo.
Una vez elegidas las palabras en cuestión, es importante usarlas con frecuencia en nuestro texto. Estas palabras debería aparecer:
- En la URL de nuestra página web, por ejemplo, http://www.chuidiang.com/java para una página de java.
- En los títulos de nuestra página. Son los que aparecen entre los tags <title>, <h1>, <h2>, etc de nuestra página html
- En el texto, cuantas más veces mejor, pero sin pasarse y si sale en negrita o cursiva, mejor todavía.
- En los enlaces que los demás ponen a nuestra página. Hay que procurar que nos enlacen usando esas palabras.
Aquí nuevamente es importante ser cuidadoso. Repetir muchas veces la palabra es bueno para el buscador, pero puede hacer que el texto no quede bien para una persona que lo está leyendo. Si el texto no está bien escrito y abusa de una palabra demasiado para el gusto de un lector, posiblemente no nos enlacen desde sus páginas web y nuestra página pierda interés. Es importante ante todo escribir para las personas, usando esos pequeños trucos de repetir la palabra en cuestión, pero sin abusar ni molestar al que va a leer.
También es importante que los buscadores como google puedan ver nuestra palabra. Eso quiere decir que nuestra página debería estar escrita con texto normal (html, php o lo que sea), y no con scripts extraños que pueden hacer muy bonito, pero no le sirven al buscador. Por ejemplo, si yo escribo en el texto la palabra "java", el buscador la verá y la tendrá en cuenta. Si pongo una foto o un flash con una imagen tridimiensional móvil de la palabra "java", quedará mucho más bonito, pero el buscador no la verá ni la tendrá en cuenta.